
Cogiendo la carretera de Valencia a El Palmar, conducimos hasta llegar a la Albufera de Valencia. En concreto a la zona donde puedes alquilar paseos en barca que se encuentra a pie de carretera. Nada más sobrepasar este punto, un desvío a mano izquierda nos adentra en el Parque Natural de la Albufera de Valencia. Desde allí, se pueden realizar diferentes tipos de rutas de senderismo.
Nosotros aparcamos nada más realizar el giro. Allí, unas indicaciones nos llevaron al Itinerario Botánico. Unas indicaciones a la entrada del camino nos hablan de que la superficie del parque natural de la Albufera pertenece a 13 municipios diferentes. Este parque formado por el Lago de la Albufera y su entorno fue declarado Parque Natural en 1986.
El itinerario Botánico tiene una longitud inferior a 1 kilómetro, aunque una vez finalizado puedes continuar la ruta hasta donde desees. Nosotros sumando la ida y vuelta haríamos unos 3 kilómetros.
Durante la ruta se van sucediendo los puntos de información sobre la vegetación que vas observando. Durante nuestra visita, al ser otoño, las plantas no eran demasiado abundantes. Seguramente, en primavera todavía será mucho más bonita. Descubrimos ejemplares de romero, madreselva, pino carrasco, siempreviva y muchos más ejemplos de la flora de la que goza este espectacular paraje natural.
El camino está formado por troncos de madera, lo que dificulta el acceso con carros de bebé, patinetes, bicicletas, etc. Una vez finalizado el camino, el firme se hace más transitable para hacerlo con este tipo de vehículos.
En definitiva, una ruta sencilla, de la que se pueden hacer múltiples variantes en función de la distancia que queráis recorrer.
Dejar una contestacion